FICHA DE LA RUTA A LA PUENTE DE ALHAMA DE ALMERÍA

  • Distancia: 10,8 km.
  • Desnivel acumulado: 450 m.
  • Duración: 4,5 horas.
  • Tipo de camino: Sendero, rambla pista y carretera.
  • Población más cercana: Alhama de Almería.
  • Dificultad: Media.
  • Información adicional:
Mapa Track (en wikiloc)
Álbum de fotos (Google Fotos) Predicción del tiempo (Aemet)
 
 
Ruta La Puente de Alhama de Almería
Ruta a La Puente de Alhama de Almería
Perfil ruta a la Puente de Alhama de Almería
Perfil ruta a la Puente de Alhama de Almería

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA A LA PUENTE DE ALHAMA DE ALMERÍA

Esta espectacular ruta parte en las cercanías de Alhama de Almería, en el paraje de Las Balsillas y comienza con sendero por la Solana de los Barranquillos, un cautivador recorrido entre pinares. A continuación, el camino desciende por una antigua senda que serpentea entre pinos de repoblación hasta llegar al barranco del Serbalillo, que recorremos conforme se convierte en un pasillo natural.

El protagonista de esta ruta es el viaducto de la Puente, una obra de ingeniería de principios del siglo XIX que fue parte esencial del Camino de las Fundiciones Reales, que comunicaba las instalaciones mineras de la alpujarra almeriense con el mar.

El regreso es, de nuevo, a través de senderos arropados por pinos, ideal para disfrutar del silencio y la paz que solo la naturaleza puede ofrecer.

La Puente de Alhama de Almería
La Puente de Alhama de Almería

Punto de partida: Panel informativo Sendero PR-A 359 (Los Barranquillos).

Nuestra ruta comenzará en una curva de la carretera que desde Alhama de Almería recorre la zona de las Balsillas.

Toma la A-348 desde Benahadux y toma la primera salida hacia Alhama de Almería. Antes de llegar al pueblo, gira a la izquierda por una carretera estrecha. Continúa recto hasta un cruce y baja por la calle empinada a la izquierda y luego a la derecha. La carretera te alejará del pueblo. Aparca en la curva junto a los primeros pinos donde está el panel informativo del sendero del sendero PR-A 359 (Los Barranquillos).

Recorrido para llegar al punto de partida de la ruta

Barranco del Romeral

Comenzamos a caminar por una senda que nos interna en un pinar. Los senderos de esta zona fueron construidos a mediados del siglo XX para facilitar labores de repoblación forestal.

El sendero zigzaguea ascendiendo hasta un collado mientras disfrutamos de vistas de Alhama de Almería a nuestra izquierda. Finalmente comenzamos un ligero descenso hasta el barranco del Romeral, el cual superamos para volver a subir.

Barranco del Romeral
Barranco del Romeral

Solana de los Barranquillos

A los pocos metros llegamos a otra vertiente y estamos en la Solana de los Barranquillos. Tenemos una vista diferente de lomas paralelas, cubiertas de pinares y separadas por barrancos.

Llegamos a un cruce donde nos despediremos del sendero PR-A 359, por lo que bajaremos a nuestra izquierda. El sendero baja sin descanso, a través de un pinar, durante un kilómetro y medio.

Pinar Solana de los Barranquillos
Pinar Solana de los Barranquillos

Barranco del Serbalillo

Pasamos junto a la boca de una mina de agua y llegamos al Barranco del Serbalillo. Giramos a nuestra izquierda y empezamos a caminar por el cauce seco y arenoso.

Unos metros más adelante nos separamos momentáneamente del cauce, evitamos un camino que sube a la derecha y volvemos a caminar por el cauce.

Adentrarse en el Barranco del Serbalillo es como entrar en un rincón secreto de la naturaleza. A medida que avanzas, las paredes de roca se estrechan, formando un impresionante pasillo natural que te envuelve con su belleza salvaje y tranquilidad

Barranco del Serbalillo
Barranco del Serbalillo

Existen algunos puntos con algún pequeño desnivel donde tendremos que bajar con cierta pericia, extremando la precaución para evitar una caída.

Escalón en el Barranco del Serbalillo
Escalón en el Barranco del Serbalillo

Tras más de dos kilómetros sin pérdida, ya que es seguir el barranco, nos cruzamos con la rambla de Alhama que se incorpora por nuestra izquierda. Tan solo tenemos que seguir recto.

La Puente de Alhama de Almería

Tras una curva nos encontramos de repente La Puente de Alhama. La sorpresa es mayúscula, tanto por encontrarnos esta construcción en un lugar tan escondido, como por su belleza.

Primera imagen de La Puente
Primera imagen de La Puente

El viaducto de La Puente fue inaugurado en 1807 y formaba parte del Camino de las Fundiciones Reales que se creó en el reinado de Carlos III con el fin de trasladar los productos de las fundiciones que se habían establecido en El Presidio (Hoy Fuente Victoria) y en Alcora. De estilo neoclásico, mide 45 metros de largo y 26 de alto, con dos cuerpos: uno en piedra caliza y otro con tres arcos de medio punto.

Pasamos bajo él, sintiéndonos pequeños por su altura y por su historia, y así tenemos una nueva perspectiva del mismo.

La Puente de Alhama
La Puente de Alhama

Salimos de la rambla por nuestra izquierda, justo antes de un peligroso salto. Volvemos a girar a la izquierda para subir por una senda que, junto a unos invernaderos, nos sube hasta La Puente. En esta subida tenemos una bella vista del viaducto junto con un muro que marca el antiguo Camino de las Fundiciones Reales.

Atravesamos por encima la construcción, no sin antes pararnos en su punto medio para disfrutar de las vistas, y echamos un último vistazo a su base, ahora desde arriba.

Vista de La Puente desde arriba
Vista de La Puente desde arriba

Las Pedreras

Comenzamos a caminar por el histórico Camino de las Fundiciones Reales, desafortunadamente solo un corto tramo, ya que en un recodo próximo debemos salir del mismo por un sendero que asciende a la derecha para internarse en el pinar.

A los pocos metros llegamos a un cruce donde debemos ir a la derecha. La senda sigue ascendiendo por el pinar hasta llegar a una zona más despejada donde tenemos vistas a la Rambla de Huechar, con el desierto de Tabernas y Sierra Alhamilla de fondo, así como al casco urbano de Alhama de Almería.

El sendero hace un giro para cambiar de dirección e internarse en la zona de las Pedreras. Tendremos vistas de esta zona cubierta por un espeso pinar y, en frente, el cerro del Sacromonte.

Cerro del Sacromonte
Cerro del Sacromonte

El sendero sigue cómodamente entre pinos lo que nos permite disfrutar de las vistas del Barranco del Serbalillo y del Barranco de los Cazadores.

Barranco del Serbalillo y al fondo barranco de los Cazadores.
Barranco del Serbalillo y al fondo barranco de los Cazadores.

Pasamos por un cruce donde debemos seguir recto y empezamos un descenso hasta llegar a una pista forestal que por la que debemos bajar a nuestra derecha. Vamos por la pista que nos llevará hasta el cauce del Barranco del Serbalillo.

Vuelta al punto de partida por las Balsillas

Desde el Barranco del Serbalillo nos toca ascender por la Solana de los Barranquillos por la misma senda que bajamos a la ida. Es un kilómetro y medio por el pinar hasta llegar al cruce con el Sendero de los Barranquillos (PR-359).

Para evitar seguir repitiendo el camino, seguimos recto, para dejar de ascender a los pocos metros. La senda serpentea entre los pinos hasta llegar a un cruce donde debemos ir a la derecha.

Senda hacia las Balsillas
Senda hacia las Balsillas

Empezaremos el descenso hasta los primeros cortijos de las Balsillas con vistas de esta zona verde gracias a los cultivos. Llegamos a una pista de cemento por donde iremos bajando entre cortijos hasta llegar a una carretera, donde iremos a la derecha. La carretera nos llevará al punto de partida acompañados de la vista de Alhama y el cerro Milano.

Las Balsillas y el Moralillo

No olvides…

Esta ruta no está homologada, por lo que no está señalizada. Es recomendable leer detenidamente esta explicación, descargar el track en tu dispositivo móvil o GPS e imprimir el mapa para llevarlo contigo. Se sugiere revisar las fotos para conocer la ruta. Y antes de salir, consulta la predicción meteorológica.

Deja una respuesta

Esta entrada tiene un comentario

  1. Miguel Angel

    Gracias por colgar esta nueva ruta.
    La hemos realizado hoy y es muy entretenida y variada.
    El barranco del SERBALILLO muy bonito e inesperado encontrarlo tan cerca de Alhama.