CABO DE GATA


Senderos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar:

Los senderos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar transcurren por terrenos áridos, aunque de especial belleza, especialmente los que van junto a la costa, por acantilados volcánicos y calas vírgenes (Mapa de Senderos de Cabo de Gata):

Cala de Enmedio Agua Amarga – Las Negras

  • Nº en mapa: 80
  • Población: Agua Amarga y Las Negras.
  • Distancia: 14 km

 

Playa de MonsulSan José – Genoveses – Mónsul

  • Nº en mapa: 81
  • Población: San José.
  • Distancia: 15 km

 

Isleta del Moro desde miradorLos Escullos – La Isleta del Moro

  • Nº en mapa: 82
  • Población: Los Escullos y la Isleta del Moro.
  • Distancia: 3,5 km

 

Playa de los GenovesesSendero de los Genoveses

  • Nº en mapa: 83
  • Población: San José
  • Distancia: 5,4 km.

 

Barranco del Hondo – Mesa Rodán (SL-A 166)

  • Nº en mapa: 84
  • Población: Agua Amarga – Carboneras
  • Distancia: 9,2 km

 

Sendero de la Molata (SL-A 102)

  • Nº en mapa: 85
  • Población: Las Negras
  • Distancia: 2,9 km.

 

Sendero de Mesa Roldán (SL-A 104)

  • Nº en mapa: 86
  • Población: Agua Amarga – Carboneras
  • Distancia: 2,2 km

 

Sendero de Loma Pelada (SL-A 103)

  • Nº en mapa: 87
  • Población: Los Escullos
  • Distancia: 11,8 km

 

Sendero Requena

  • Nº en mapa: 88
  • Población: Isleta del Moro
  • Distancia: 7,4 km.

 

Playazo de Rodalquilar – Cerro de los Lobos

  • Nº en mapa: 89
  • Población: Rodalquilar
  • Distancia: 9,7 km

 

Caldera de Majada Redonda

  • Nº en mapa: 90
  • Población: Presillas Bajas
  • Distancia: 5,3 km

 

Sendero Vela Blanca (SL-A 105)

  • Nº en mapa: 91
  • Población: San José
  • Distancia: 7,7 km

 

Sendero del cerro del Cinto

  • Nº en mapa: 92
  • Población: Rodalquilar
  • Distancia: 10,4 km

 

Pincha sobre el mapa para ver la situación de los senderos de Cabo de Gata.

Mapa de senderos del Parque Natural de Cabo de Gata - Níjar
Mapa de senderos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar

11 pensamientos en “CABO DE GATA

  1. Pingback: Senderismo en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar

  2. Hola, me gustaría participar junto con mi familia en alguna de estas rutas, me gustaría saber las fechas , y puntos de partida . Gracias

    Me gusta

  3. Ana,

    Esta página no es de un grupo de senderismo que organice rutas. Su objetivo es explicar con detalle rutas para que podáis hacerlas por vuestra cuenta con amigos o familiares. Hay explicadas unas 50 rutas de senderismo por toda la provincia de Almería.
    Si lo que buscas son rutas organizadas, mira la web de la Diputación de Almería (http://rutasysenderosdealmeria.es/), el Ayuntamiento de Almería (a través del Patronato Municipal de Deportes: pmdalmeria.com/) o de otros ayuntamientos. También hay clubs (CAM, Sherpa o Condor) y algunas empresas que montan rutas donde puede apuntarse cualquiera.

    Me gusta

  4. Pingback: Organiza tu aventura: Ven a Valle del Este – Primera Parte - Valle Del Este

  5. Hola, lo siento pero no organizo rutas de senderismo. Lo que hago en esta página es explicarlas al detalle para que la gente pueda hacerlas cuando quiera con sus amigos o familia.
    Para rutas organizadas consulta la web de la Diputación, el patronato de deportes del Ayuntamiento de Almería y otros ayuntamientos, así como la de clubs de senderismo o montañismo.

    Me gusta

  6. Hola Milu,

    Tirando de memoria, por lo que podría ser que algún tramo os presente dificultades, diría que podéis probar estos:
    – Las das Puertas Verdes, la de Roquetas y la de Almería.
    – Sendero Mesa Roldán
    – Torre de Alhabia
    – La Umbría del Maimón
    – Vía Verde de Lucainena de las Torres
    – Barranco del Hondo – Mesa Roldán.
    – Ruta de la Minería
    – Sendero La Mena – Macenas

    Todos están explicados en esta web. Buscadlos y leed las descripciones para que antes de ir veais si podréis hacerlo. Y considerad la posibilidad de llevar al bebé en una mochila, yo en su momento llevaba a mis hijos así y esto te da más posibilidades.

    Me gusta

  7. Hola Esteban, Yo creo que no está prohibido y creo que en muchos casos es viable que puedas ir en bici, pero en otros el sendero puede ser complicado de pasar con una bicicleta. Te toca leer la descripción y ver las fotos y tú ya valorar si vas a poder pasar. Saludos.

    Me gusta

  8. Muchas gracias por compartir esta estupenda información, que nos ha venido muy bien para realizar alguno o alguna de las partes.

    Nos ha gustado mucho caminar por el Cabo de Gata y descubrir sus rincones. Y nos hubiera gustado haber realizado alguno de los largos.

    Publicaremos en nuestro blog todo lo vivido.

    Reiteramos nuestro agradecimiento.

    Saludos

    Ana y Víctor

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s