Senderos por el Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, en Almería (Mapa de senderos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar):

Cala de Enmedio

Agua Amarga – Las Negras

  • Nº mapa: 80.
  • Población: Agua Amarga / Las Negras.
  • Distancia: 14 km.
Playa de Monsul

San José – Genoveses – Mónsul

  • Nº mapa: 81.
  • Población: San José.
  • Distancia: 15 km.
Isleta del Moro desde mirador

Los Escullos – La Isleta del Moro

  • Nº mapa: 82.
  • Población: Los Escullos / Isleta del Moro.
  • Distancia: 3,5 km.
Playa de los Genoveses

Sendero de los Genoveses

  • Nº mapa: 83.
  • Población: San José.
  • Distancia: 5,5 km.

Barranco del Hondo – Mesa Rodán (SL-A 166)

  • Nº mapa: 84.
  • Población: Agua Amarga.
  • Distancia: 9 km.
El Playazo

Sendero de la Molata (SL-A 102)

  • Nº mapa: 85.
  • Población: Las Negras.
  • Distancia: 3 km.
Faro Mesa Roldán

Sendero de Mesa Roldán (SL-A 104)

  • Nº mapa: 86.
  • Población: Agua Amarga.
  • Distancia: 2 km.
San José y al fondo Los Genoveses

Sendero de Loma Pelada (SL-A 103)

  • Nº mapa: 87.
  • Población: Los Escullos.
  • Distancia: 12 km.

Sendero Requena

  • Nº mapa: 88.
  • Población: Isleta del Moro
  • Distancia: 7,5 km.
El Playazo

Playazo de Rodalquilar – Cerro de los Lobos

  • Nº mapa: 89.
  • Población: Rodalquilar.
  • Distancia: 10 km.
Faro Mesa Roldán

Caldera de Majada Redonda

  • Nº mapa: 90.
  • Población: Presillas Bajas.
  • Distancia: 5,5 km.
San José y al fondo Los Genoveses

Sendero Vela Blanca (SL-A 105)

  • Nº mapa: 91.
  • Población: San José.
  • Distancia: 8 km.
Faro Mesa Roldán

Sendero del cerro del Cinto

  • Nº mapa: 92.
  • Población: Rodalquilar.
  • Distancia: 10,5 km.
Arrecife de las Sirenas

Playa del Corralete a Torre Vela Blanca

  • Nº mapa: 93.
  • Población: La Fabriquilla.
  • Distancia: 8 km.
Mapa de senderos del Parque Natural de Cabo de Gata - Níjar
Mapa de senderos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 16 comentarios

  1. Ana

    Hola, me gustaría participar junto con mi familia en alguna de estas rutas, me gustaría saber las fechas , y puntos de partida . Gracias

    1. Zervino

      Ana,

      Esta página no es de un grupo de senderismo que organice rutas. Su objetivo es explicar con detalle rutas para que podáis hacerlas por vuestra cuenta con amigos o familiares. Hay explicadas unas 50 rutas de senderismo por toda la provincia de Almería.
      Si lo que buscas son rutas organizadas, mira la web de la Diputación de Almería (http://rutasysenderosdealmeria.es/), el Ayuntamiento de Almería (a través del Patronato Municipal de Deportes: pmdalmeria.com/) o de otros ayuntamientos. También hay clubs (CAM, Sherpa o Condor) y algunas empresas que montan rutas donde puede apuntarse cualquiera.

  2. Maria Del Sol

    Hola…me gustaria saber fechas y demas de las rutas de senderismo

    1. Zervino

      Hola, lo siento pero no organizo rutas de senderismo. Lo que hago en esta página es explicarlas al detalle para que la gente pueda hacerlas cuando quiera con sus amigos o familia.
      Para rutas organizadas consulta la web de la Diputación, el patronato de deportes del Ayuntamiento de Almería y otros ayuntamientos, así como la de clubs de senderismo o montañismo.

  3. milu

    Hola , me recomiendas alguna ruta que pueda hacer con un bebe de un año. Disponemos de un carrito de bebe resistente. Gracias

    1. Zervino

      Hola Milu,

      Tirando de memoria, por lo que podría ser que algún tramo os presente dificultades, diría que podéis probar estos:
      – Las das Puertas Verdes, la de Roquetas y la de Almería.
      – Sendero Mesa Roldán
      – Torre de Alhabia
      – La Umbría del Maimón
      – Vía Verde de Lucainena de las Torres
      – Barranco del Hondo – Mesa Roldán.
      – Ruta de la Minería
      – Sendero La Mena – Macenas

      Todos están explicados en esta web. Buscadlos y leed las descripciones para que antes de ir veais si podréis hacerlo. Y considerad la posibilidad de llevar al bebé en una mochila, yo en su momento llevaba a mis hijos así y esto te da más posibilidades.

  4. Esteban

    Buenas! Los senderos son aptos para hacerlo en bici? O está prohibido?

    1. Zervino

      Hola Esteban, Yo creo que no está prohibido y creo que en muchos casos es viable que puedas ir en bici, pero en otros el sendero puede ser complicado de pasar con una bicicleta. Te toca leer la descripción y ver las fotos y tú ya valorar si vas a poder pasar. Saludos.

  5. Caminar sin gluten

    Muchas gracias por compartir esta estupenda información, que nos ha venido muy bien para realizar alguno o alguna de las partes.

    Nos ha gustado mucho caminar por el Cabo de Gata y descubrir sus rincones. Y nos hubiera gustado haber realizado alguno de los largos.

    Publicaremos en nuestro blog todo lo vivido.

    Reiteramos nuestro agradecimiento.

    Saludos

    Ana y Víctor

  6. granada2023

    Hola, muchas gracias por esta Web que esta muy chula…

    Yo soy Espanol (de Granada) pero viviendo en Paris y esta ano quiero ir a visitar Cabo de Gata en primavera y hacer unas cuantas rutas.

    Una pregunta las distancias de la rutas sont ida y vuelta o solo ida ?

    Gracias por adelanto de la respuesta.

    Saludos. José.

    1. Zervino

      Gracias por tu comentario 😉
      En la mayoría de los casos la distancia es la total, bien porque se trata de un sendero circular, bien porque es ida y vuelta, en caso de senderos lineales. En todo caso, al acceder al detalle cada ruta, en la ficha, se detalla.

  7. Joaquin Diaz

    Hola

    lo primero de todo dar mi mas sincera felicitacion por esta pagina web. impresionante, esto deberia ser parte de la web de diputacion provincial o no se de que organismo. espero que su creador no decaiga nunca y que pueda recibir las ayudas necesarias. por otro lado esta semana hicimos la ruta de la playa del corralete y la verdad que para bordear el primer chalet está bastante complicado especialmente si se va con niños de 11 años, no se si alguna lluvia habra destrozado el sendero desde la elaboracion de la ruta , nosotros dimos la vuelta y volvimos a enlazar la ruta por otro lado . un saludo

    1. Zervino

      Gracias Joaquín por tu comentario y por tus ánimos :-).
      El estado de los senderos puede cambiar por situaciones puntuales, como bien podría ser unas fuertes lluvias como comentas, o simplemente por el paso del tiempo.
      Saludos.