Senderos de la Sierra de los Filabres:
La Sierra de los Filabres, conocida por el Observatorio Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto, tiene una cara sur que pierde rápidamente sus más de 2.000 metros de altitud y una cara norte con un pinar infinito (Mapa de senderos de Sierra de los Filabres).
- Nº en mapa: 1
- Población: Bacares
- Distancia: 12,1 km
- Nº en mapa: 2
- Población: Bédar.
- Distancia: 11,2 km
Ruta de Calar Alto a Tetica de Bacares
- Nº en mapa: 3
- Población: Bacares.
- Distancia: 19 km
Camino Loma de Tablas PR-A 310
- Nº en mapa: 4
- Población: Gérgal
- Distancia: 12,4 km
Rodeando el Cerro de la Yedra desde Las Menas
- Nº en mapa: 5
- Población: Serón y Bacares
- Distancia: 19 km
- Nº en mapa: 6
- Población: Serón
- Distancia: 4,5 km
- Nº en mapa: 7
- Población: Chercos
- Distancia: 8 km
Las Menas – Pozo de Las Nieves
- Nº en mapa: 8
- Población: Serón
- Distancia: 12,5 km
- Nº en mapa: 9
- Población: Tahal
- Distancia: 11,3 km
- Nº en mapa: 10
- Población: Bacares
- Distancia: 10 km
- Nº en mapa: 11
- Población: Alcudia de Monteagud
- Distancia: 3,4 km
- Nº en mapa: 12
- Población: Alcudia de Monteagud
- Distancia: 5,5 km.
- Nº en mapa: 13
- Población: Lubrín
- Distancia: 8,5 km
Ruta del Agua de Bédar (SL-A 76)
- Nº en mapa: 14
- Población: Bédar
- Distancia: 2,2 km
Sendero de las Encinas Milenarias (PR-A 319)
- Nº en mapa: 15
- Población: Serón
- Distancia: 9,8 km
me a gustado mucho tu blog y esa parte la conozco bien ya que la he recorrido tanto a pie como en bici.
Me gustaMe gusta
Muy flojito el blog y además poco trabajado, tipicio de ti (je,je). Es broma, esta genial.
ENHORABUENA
Me gustaMe gusta
esta muy bien la pagina. espero poder ayudarte con alguna ruta para que la incluyas. he encontrado una ruta aqui por almeria capital que esta muy bien. cuando la tenga marcada te la mandare.
te animo u os animo a que sigais asi.
un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias, cualquier colaboración es bienvenida.
Me gustaMe gusta
Hola!
Quisiera contactar con vosotros por correo electrónico. No veo ninguna opción de «Contacto». – Un sitio fantástico!!!
Un Saludo
Me gustaMe gusta
¡Gracias! Me alegra que te guste. Te envío un correo a la dirección que has indicado cuando añadiste el comentario.
Me gustaMe gusta
Muy completíco el blog. Me ha encantado ver la variedad de rutas y zonas por donde meverse en Almería. Ánimo, y sigue regalándonos esos preciosos rincones que aún no conocemos. Un saludo desde Cartagena.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho el blog, le añadiría la posibilidad de elergir rutas por el grado de dificultad y por duración del recorrido.
Me gustaMe gusta
Gracias María José por tu comentario. Me alegra que te haya gustado. En la parte de la derecha, en el bloque de categorías puedes indicar que se muestren los Paseos (que son rutas de menos de 5 km), las Rutas cortas (5-15 km) y las Rutas largas (más 15 km). En cuanto a una división por grado de dificultad, no termino de atrevermo a indicar lo difícil que es cada ruta, ya que es un tema personal, en función del estado físico de cada uno. Por eso, en la ficha de cada ruta se indican los kilómetros y el desnivel, para que así cada uno ya vea si puede realizarla con comodidad. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola.
Esta próxima Semana Santa vamos mi mujer y yo a realizar senderismo en la Sierra de Filabres. Estamos buscando sendero de más o menos 15 km.
¿Que senderos me recomiendas?
Saludos
Chapi
Me gustaMe gusta
Chapi,
A mí la zona de la Sierra de los Filabres que más me gusta es la de las Menas. En este blog encontrarás la explicación del sendero para recorrer las ruinas de este antiguo poblado minero y la que rodea el Cerro de la Yedra, de 19 km. Yo te recomiendo que recorras las ruinas y hagas el sendero del Pozo de la Nieve, que aunque lo he recorrido, aún no he incluido la explicación del recorrido en este blog. Pero puedes consultar esta ruta en http://senderosdeseron.wordpress.com/2012/06/19/las-menas-pozo-de-la-nieve-por-el-calar-del-pozo/ y otras de Serón en ese mismo blog.
Me gustaMe gusta
Graciza Zervino
Me gustaMe gusta
Pingback: LLega el otoño - Fotosiles
Pingback: Dónde escuchar la berrea en Almería con niños – La Cantimplora Aventurera