FICHA SENDERO DEL JARDÍN BOTÁNICO UMBRÍA DE LA VIRGEN

  • Distancia: 3,6 km.
  • Desnivel acumulado: 280 m.
  • Duración: 1 hora.
  • Tipo de camino: Sendero.
  • Población más cercana: María.
  • Dificultad: Media-Baja.
  • Información adicional:
MapaTrack (en wikiloc)
Álbum de fotos (Google Fotos)Predicción del tiempo (Aemet)
 
Mapa Senda Alta Jardín Botánico Virgen de la Umbría
Mapa Senda Alta Jardín Botánico Virgen de la Umbría
Perfil Senda Alta Jardín Botánico Virgen de la Umbría
Perfil Senda Alta Jardín Botánico Virgen de la Umbría

DESCRIPCIÓN SENDERO DEL JARDÍN BOTÁNICO UMBRÍA DE LA VIRGEN

El Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen, situado en el Parque Natural de la Sierra de María – Los Vélez, representa la flora y vegetación del norte de Almería y Granada. Abarca aproximadamente 40 hectáreas en la ladera norte de la Sierra de María. Se puede visitar a través de tres senderos de los cuales seguiremos el recorrido de la Senda Alta.

Punto de partida: Ermita de la Virgen de la Cabeza de María

El punto de inicio de la ruta es el aparcamiento de la Ermita de la Virgen de la Cabeza, ubicada en María. Para llegar allí, debes seguir la Autovía A92N hasta llegar a Vélez Rubio. Desde Vélez Rubio, toma la carretera A-317 en dirección norte hacia Vélez Blanco, un pueblo que tendrás que rodear. Continúa unos kilómetros más hasta llegar a María. Al salir de María, encontrarás una carretera estrecha a la izquierda que conduce al jardín botánico y a la ermita donde hay un aparcamiento.

La Ermita Virgen de la Cabeza es un pequeño pero acogedor santuario religioso construido en el siglo XVIII, en las afueras de la población de María.

Ermita de la Virgen de la Cabeza de María
Ermita de la Virgen de la Cabeza de María

Desde el aparcamiento comenzamos a caminar por la carretera que asciende hacia el jardín botánico.

Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen

A unos 300 metros llegaremos a la entrada del Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen, que representa la flora y vegetación del norte de Almería y Granada. La parte superior cuenta con tres senderos que permiten conocer la vegetación autóctona de la sierra.

De estos tres senderos, seguiremos el recorrido de la Senda Alta. Una vez pasamos la entrada, nos encontramos con una primera zona más «urbanizada», con el sendero más marcado y vallado, donde encontramos diferentes representaciones de vegetación perfectamente identificadas.

Área inicial del Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen
Área inicial del Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen

En esta zona pasaremos junto una escultura dedicada a la encina y saldremos de esta área inicial. Aquí ya empiezan los senderos, nosotros debemos seguir las indicaciones Senda Alta. Esta ruta va en su mayor parte por bosque, con zonas de pinos y otras de encinas, alternadas con alguna zona de matorral.

Encinas, pinos y matorral en el Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen
Encinas, pinos y matorral en el Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen

No solo disfrutaremos de una vegetación abundante, sino además de vistas del llano donde se ubica la población de María, a nuestras espaldas conforme ascendemos, y de las formaciones rocosas que coronan la cara norte de la Sierra de María.

Vista de María desde Jardín Botánico Umbría de la Virgen
Vista de María desde Jardín Botánico Umbría de la Virgen

El sendero es cada vez es más inclinado, llegando a una zona donde hace zigzag entre los pinos. Finalmente llegamos a un cruce, donde hay unos postes de madera con una señal que indica que está prohibido el paso.

Descenso por Senda Alta del Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen

Nos encontramos en el punto más alto de la Senda Alta, por lo que el resto del recorrido será en descenso. Al principio de manera más recta y luego el sendero hace varias revueltas.

Revueltas en el tramo de bajada de la Senda Alta del Jardín Botánico Umbría de la Virgen
Revueltas en el tramo de bajada de la Senda Alta del Jardín Botánico Umbría de la Virgen

Se alternan tramos de arbolado con zonas despejadas en las cuales podemos contemplar las cumbres rocosas de la Sierra de María por encima del denso bosque que cubre su cara norte.

Cara norte de la Sierra de María
Cara norte de la Sierra de María

Llegamos a un banco junto a una panel informativo y un cruce donde seguimos recto. Poco después, cruzamos un pequeño puente y luego pasamos junto a la puerta de emergencia. Ya no queda nada para salir del Jardín Botánico del que nos despedimos.

Seguimos la carretera que baja a la ermita, aunque ahora podemos rodear las ermita por el otro lado, por nuestra derecha al bajar, y así conocer la fuente que hay en este santuario y que, según el guarda del jardín, es donde mana la mejor agua de la Sierra de María.

No olvides…

Aunque la Senda Alta está perfectamente señalada y marcada, puedes llevar el track descargado desde Wikiloc en tu móvil o GPS. Es también recomendable imprimir el mapa para ayudarte en el recorrido. Otra sugerencia es ver las fotos para conocer mejor la ruta y, por supuesto, consulta el pronóstico del tiempo en María antes de salir.

Cuando termines la ruta, ¡queremos saber cómo te ha ido! Comparte tus comentarios y cuéntanos cómo fue tu día. Cualquier detalle que pueda ayudar a otros senderistas se agradecerá.

Deja una respuesta