Camino Viejo de Aguadulce

La Sierra de Gádor, entre Almería y Agualdulce se deja caer sobre el Mar Mediterráneo, formando los ancantilados del Cañarete. Desde estos podemos contemplar hermosas vistas del Golfo de Almería, con Cabo de Gata, el este, y la costa de Roquetas, al oeste.

Podemos recorrerlos siguiendo el trazado del antiguo camino que unía Almería con Aguadulce que, hasta finales del siglo XIX, era el único existente para llegar desde Almería al campo de Dalías. No está claro el origen del camino, pero parece que es del siglo XVIII, aunque posiblemente siguiera el mismo trazado de una calzada romana.

Ver descripción del Camino Viejo de Almería

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter y Facebook.

Camino Viejo de Aguadulce

Camino Viejo de Aguadulce

Senda Minera de Lucainena (SL-A 62)

La Senda Minera de Lucainena de las Torres nos permite conocer los puntos de más interés de la zona a través de un corto sendero que podrás incluso hacer con niños. De hecho, es un sendero donde disfrutarán mucho ya que son solo 6,5 km y pasas por zonas variadas y con algunos puntos de interés que les llamarán mucho la atención.

Recorrerás un tramo de la Vía Verde, el Marchal, el Lavadero, ruinas de las cuadras de la Compañía Minera, los hornos del calcinación y las estrechas calles de esta preciosa población. Porque es recomendable combinar esta ruta con una visita a Lucainena de las Torres, población que se encuentra entre los Pueblos Más Bonitos de España.

Ver descripción de la Senda Minera de Lucainena

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter y Facebook.

Hornos de calcinación de Lucainena

Hornos de calcinación de Lucainena

Sendero de Los Marcharles (PR-A 331)

Lucainena de las Torres ha sido incluido en la reciente lista de los pueblos más bonitos de España. El sendero PR-A 331 es una excusa perfecta para conocer esta población con tanto encanto, al hacernos recorrer sus alrededores, comenzando por los 5 km de la Vía Verde que aprovecha el trazado del antiguo tren minero entre Lucainena y Agua Amarga, continuar por ramblas de lechos arenosos, subir por senderos hasta el paraje de Los Marchales y volver hasta el pueblo bajo la vigilancia del Peñón de Lucainena. Es un recorrido por las estribaciones de Sierra Alhamilla a través de un paisaje árido que en su zona más elevada nos proporciona buenas vistas (hasta la costa de Carboneras).

Ver la descripción de la ruta.

Lucainena de las Torres bajo la Peña

Lucainena de las Torres bajo la Peña