Sendero de la Molata (SL-A 102)

Partiendo desde el Playazo de Rodalquilar, uno de los puntos más emblemáticos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar,  este sendero es un corto paseo costero hasta la Cala del Cuervo, en Las Negras. El sendero parte del castillo de San Ramón, construido en tiempo de Carlos III y discurre por una estrecha senda sobre acantilados con espectaculares vistas hacia el sur: Playazo, Punta de la Polacra y hacia el norte: Las Negras, Cerro Negro, Cala de San Pedro y Mesa Roldán.

Ver descripción del Sendero de la Molata (SL-A 102)

El Playazo

El Playazo de Rodalquilar

Recuerda que nos puedes seguir por twitter.

Sendero del Desierto (PR-A 269)

El Sendero del Desierto (PR-A 269) es una senda fácil para disfrutar de un paisaje árido, pero no por ello de menor belleza, que ha sido el escenario de decenas de películas.  Aunque nos gusta recordar que grande parte de Almería son sierras con cumbres de más de 2.000 metros, con importantes zonas boscosas y cruzadas por ríos y arroyos en Almería (ver vídeo Almería, ganas de perderte) hay que reconocer que los paisajes que se asocian a Almería son los que encontraremos en el Sendero del Desierto.

Ver ruta

Oasis en el desierto de Tabernas

Oasis en el desierto de Tabernas

Senda de los Lavaderos

Esta ruta nos permite conocer la importante red de senderos que parte desde el área recreativa de Castala y que tienen su origen en antiguos caminos de los mineros.

Con una importante subida, y pasando junto a las ruinas de varias minas abandonadas, nos lleva a los lavaderos de Segundo, donde nos encontramos con una impresionante montaña de residuos de las minas.

Ver ruta.

Montaña de escoria

Montaña de escoria de los lavaderos de Segundo

Barranco de los Cazadores en Alhama de Almería

Con la explicación de esta nueva ruta, espero descubrir a los senderistas una zona desconocida de gran belleza, senderos en muy buen estado y muy cerca de Almería. En 30 minutos puedes estar caminando por un sendero que atraviesa un pinar. Esta ruta a través Barranco de los Cazadores, cercano a Alhama de Almería, es de dureza media-baja y sorprende.

Ver ruta

Puente Barranco Los Cazadores

Puente Barranco Los Cazadores

Puerta Verde de Almería: Cordel de la Campita

A finales del 2009 se inauguró otro sendero «Puerta Verde», que recuperan pequeños tramos de vías pecuarias, cerca de núcleos de población.

La Puerta Verde de Almería, Cordel de la Tempita, es perfecto para dar un paseo con la familia (tiene un par de pequeñas zonas de juegos infantiles) y disfrutar de las vistas a la ciudad de Almería, Cabo de Gata, el golfo de Almería…

Ver ruta

Cordel de Tempita

Cordel de Campita

Senda de Las Menas

La Senda de Las Menas es una ruta por las antiguas construcciones e instalaciones de Las Menas, el poblado minero que quedó abandonado tras llegar a tener unos 2.500 habitantes y contar con cine, casino, plaza de toros y cuartel de la Guardia Civil.

Ver ruta

Vista de Las Menas

Vista de Las Menas

Sendero del Salto del Caballo

El Sendero del Salto del Caballo es una corta ruta que nos puede servir de complemento a una visita al pueblo de Alboloduy, un pequeño y bello pueblo de callejuelas y casas blancas. Tras caminar por la ruta propuesta se puede aprovechar para degustar los vinos de Alboloduy, cada vez más conocidos.

Ver ruta.

Salto del Caballo

Salto del Caballo

Subida a las antenas de Aguadulce

Practicar Senderismo en Almería también se puede improvisar y hacer una pequeñas ruta de media mañana como es la subida a las antenas de Aguadulce. Corta, con una intensa subida de una media hora y con espectaculares vistas de Aguadulce, Roquetas y el poniente de Almería. No es una ruta marcada pero el camino no tiene pérdida. Vale la pena incorporla como un sendero de Almería, de la Sierra de Gádor.

Ver ruta.

Aguadulce desde las antenas

Aguadulce desde las antenas

Sendero de Celín a Fuente Alta

Hoy incluimos el primer sendero de la Sierra de Gádor, la subida a Fuente Alta desde Celín. Una página dedicada al senderismo en Almería no puede olvidar la magnífica red de senderos señalizados que hay en Dalías, recuperando antigüos caminos mineros que se estaban perdiendo.

Ver ruta.

Sendero hacia Fuente de la Mosca

Sendero hacia Fuente de la Mosca

Subida al Chullo por Laguna Seca

Subir al Chullo es uno de los hitos de toda persona a la que le guste realizar rutas de senderismo por la provincia de Almería. El Chullo, con sus 2.609 m (ó 2.610, según mapa) es el monte más alto de la provincia de Almería, por lo que su ascensión es casi una obligación.

Nuestra ruta comenzará en el punto tradicional, desde el puerto de La Ragua, pero daremos un rodeo por Laguna Seca para visitar este curioso paraje y, así de paso, suavizar la subida.

Ver ruta

Cima del Chullo

Cima del Chullo