Senderos por Almería en otoño

Ha llegado el otoño, los paisajes de las zonas húmedas de nuestras sierras cambian gracias a los árboles de hoja caduca que en esta época toman tonos amarillos, naranjas y marrones. Disfruta de los colores del otoño en Almería con uno de senderos:

Valle de La Ragua

Acequia castañar de Paterna

  • Barranco de las Morcillas. Un valle escondido en el interior de la sierra de los Filabres, donde encontrarás antiguas aldeas abandonadas.

Barranco de las Morcillas

Alameda del río Andarax

Valle del Andarax

Viejo puente sobre arroyo Palancón

Iglesia de Las Menas

  • Sendero del Cortijo del Rosal. Desde el Albergue de Ubeire, este precioso y corto sendero juguetea con el arroyo del Rosal al que no para de cruzar hasta llegar al antiguo cortijo del mismo nombre.

Arroyo de Ubeire

  • El Carrascal. Desde Bacares empiezas cruzando cultivos de almendros hasta llegar a uno de los rincones más agrestes de la sierra de los Filabres.

Cortijo El Toril Bajo

  • Alcolea – Guarros. Primero caminamos junto al río Alcolea y sus álamos y volveremos entre viñedos, ambos teñidos por los colores del otoño.

Viñedos. Al fondo sierra de Gádor

Cortijo El Toril Bajo

Alameda junto al sendero

Playazo de Rodalquilar al Cerro de los Lobos

Desde el emblemático Playazo de Rodalquilar, esta ruta te llevará a una zona de costa abrupta, y menos conocida, del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar hasta subir hasta el Cerro de los Lobos.

Allí se ubica antigua torre de vigilancia del S.XVIII que ahora es el faro de la Polacra, el que está a mayor altitud de España. Desde este punto tendremos magníficas vistas de la costa del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar:

  • Hacia el norte: Cerro Negro, Cala San Pedro, Rellana de San Pedro y Mesa Roldán.
  • Hacia el sur: Punta de Loma Pelada, Los Frailes, los Escullos y la Isleta del Moro.

Y si no es suficiente, la vuelta se hace recorriendo el valle de Rodalquilar: antiguas cortijadas, el Castillo de Rodalquilar, o Torre de los Alumbres, y una antigua noria que ha sido rehabilitada.

Ver descripción de la ruta de El Playazo de Rodalquilar al Cerro los Lobos

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter, Facebook e Instagram.

Vista hacia el sur desde el Cerro de los Lobos

Vista hacia el sur desde el Cerro de los Lobos

Alcolea – Guarros

En la Alpujarra almeriense, en las estribaciones de la cara sur de Sierra Nevada, esta ruta nos lleva desde Alcolea hasta la pedanía de Baños de Santiago, más conocida como Guarros.

La ida se hace junto al río Alcolea, encajonados en el valle que forma este río y rodeados de vegetación de ribera, que mostrará colores amarillos y anaranjados en otoño. En Guarros podemos visitar la ermita, las ruinas de una iglesia mudéjar y la cascada. La vuelta nos permitirá disfrutar de vistas del valle del río Alcolea, las Alpujarras y Sierra Nevada. También caminaremos junto a los viñedos del paraje de las Lomas.

Ver descripción de la ruta de Alcolea a Guarros

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter, Facebook e Instagram.

Arbolado de ribera del Río Alcolea

Arbolado de ribera del Río Alcolea

10 senderos por Almería en otoño

Los colores del otoño nos evocan parajes de bosque del norte, pero también en Almería podemos disfrutar de estos paisajes de árboles de hoja caduca que en esta época toman tonos amarillos, naranjas y marrones. Disfruta de los colores del otoño en Almería con estos 10 senderos:

Valle de La Ragua

Acequia castañar de Paterna

Barranco de las Morcillas

Alameda del río Andarax

Valle del Andarax

Viejo puente sobre arroyo Palancón

Iglesia de Las Menas

Arroyo de Ubeire

 

 

 

 

 

 

 

 

Cortijo El Toril Bajo

Pinar de la Muela y Hoya de Taibena

En el Parque Natural de la Sierra de María – Los Vélez, junto al límite entre las regiones de Almería y Murcia, se encuentran el Pinar de la Muela y la Hoya de Taibena. Un rincón desconocido para muchos y que no dejará de sorprenderos si recorréis esta fácil ruta apta para casi todos los públicos.

Tras cruzar el exuberante Pinar de la Muela, en la zona de umbría de la Sierra del Gigante, se pasa a la Hoya de Taibena, un estrecho valle plano dedicado al cultivo de cereales y almendros encajado entre la Sierra Larga y la Sierra del Gigante.

Ver descripción del sendero del Pinar de la Muela y Hoya de Taibena

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter, Facebook e Instagram.

Cortijo del Moral y Hoya de Taibena

Cortijo del Moral y Hoya de Taibena

Barriada de Alcora – Cerrón

Desde la Barriada de Alcora, a pocos kilómetros de Canjáyar, recorremos la elevación del Cerrón, en la Sierra de Gádor. Se trata de una zona poblada por un espeso pinar que cruzaremos por antiguos caminos mineros.

Nos esperan varias sorpresas como un arco de roca o espectaculares vistas del Valle del Andarax, con los pueblos de la Alpujarra almeriense salpicando las faldas de Sierra Nevada.

Ver descripción de la ruta Barriada de Alcora – Cerrón

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter, Facebook e Instagram.

Arco de roca en Barranco de la Talilla

Arco de roca en Barranco de la Talilla

Las Menas – El Pozo de las Nieves

Un buen plan para un domingo o día de fiesta puede ser conocer el antiguo poblado minero de Las Menas  y luego ir hasta el Pozo de las Nieves, donde se guardaba la nieve que luego se vendía en distintas poblaciones.

La ruta va en su mayoría por zonas de pinar y nos permite conocer algunas ruinas de la antigua actividad minera de la zona. Tendremos espectaculares vistas en la mayor parte del camino, de Las Menas al principio, del valle del Almanzora posteriormente y finalmente de la cara norte de la Sierra de los Filabres.

Ver descripción de la ruta de Las Menas al Pozo de las Nieves

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter y Facebook.

Las Menas

Las Menas

8 senderos por Almería en otoño

En Almería hay zonas de arbolado de hoja caduca que son ideales para ser visitados en otoño, cuando su follaje torna a tonos amarillos, naranjas y marrones. Disfruta de los colores del otoño con estos ochos senderos:

Valle de La Ragua

Acequia castañar de Paterna

Barranco de las Morcillas

Alameda del río Andarax

Valle del Andarax

Viejo puente sobre arroyo Palancón

Iglesia de Las Menas

Sendero de Monterrey (PR-A 35)

El Sendero de Monterrey nos permite conocer el valle que forma el Río Andarax en su primer tramo, justo después de haber nacido en la zona del Aguadero.

Caminando acompañados por la cumbre del Almirez, siempre en el horizonte, cruzaremos una de las zonas más bellas de la Sierra Nevada almeriense y de la Alpujarra, con uno de los bosques mejor conservados con pinos de gran porte y encinares junto con algunas zonas de cultivo.

Ver descripción del Sendero de Monterrey (PR-A 35)

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter y Facebook.

Sendero de Monterrey

Sendero de Monterrey

Sendero la Jairola – El Castillejo (PR-A 303)

Precioso sendero para recorrer los alrededores de Abrucena por antiguos caminos de herradura que nos llevarán a varias cortijadas, algunas centenarias, situadas a los pies de Sierra Nevada.

Las hermosas vistas de la cara norte de la Sierra Nevada almeriense, especialmente espectaculares en invierno, os acompañarán durante la mayor parte de vuestra caminata. También primavera es una buena época para recorrer este sendero rodeados de llamativos colores a los pies de los últimos neveros.

Además, alargando un poco la ruta, se pueden visitar las ruinas de una fortaleza árabe, El Castillejo, desde donde disfutar de una espectacular vista de Abrucena y el valle del Nacimiento.

Ver descripción del Sendero La Jairola – El Castillejo (PR-A 303)

Recuerda que nos puedes seguir por Twitter y Facebook.

Tautila en primavera

Tautila en primavera