Sendero de los Genoveses

La playa de los Genoveses es una de las más conocidas del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar. Desde San José podemos visitarla y recorrerla en su totalidad disfrutando de un paseo de hora y media, que puede hacer toda la familia. Se puede extender la excursión con la subida al Morrón de los Genoveses desde cuya cima se puede disfrutar de unas vistas espectaculares.

Ver descripción del sendero de los Genoveses

Playa de los Genoveses

Playa de los Genoveses

Los Escullos – La Isleta del Moro

El sendero que une Los Escullos y La Isleta del Moro nos permite visitar estas dos pequeñas localidades con encanto del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar a la vez que recorrer un tramo costero que cuenta con buenas vistas.

Ver la descripción del sendero de Los Escullos a La Isleta del Moro.

Los Escullos bajo los frailes

Los Escullos bajo los frailes

Río Aguas

El río Aguas es la principal corriente del Karst en Yesos de Sorbas, de donde salen sus aguas que provocan un oasis lleno de vegetación en mitad de un paisaje desértico. Con un corto y fácil paseo, desde la recuperada cortijada de Los Molinos del Río Aguas hasta el nacimento del río, descubriremos este rincón mágico, habitat de la tortuga mora.

Ver la descripción de la ruta de Los Molinos del Río Aguas al nacimiento del río Aguas.

Cañaverales del río Aguas

Cañaverales del río Aguas

 

Puerta Verde de Almería: Cordel de la Campita

A finales del 2009 se inauguró otro sendero «Puerta Verde», que recuperan pequeños tramos de vías pecuarias, cerca de núcleos de población.

La Puerta Verde de Almería, Cordel de la Tempita, es perfecto para dar un paseo con la familia (tiene un par de pequeñas zonas de juegos infantiles) y disfrutar de las vistas a la ciudad de Almería, Cabo de Gata, el golfo de Almería…

Ver ruta

Cordel de Tempita

Cordel de Campita

Puerta Verde de Roquetas Mar

Con la Puerta Verde de Roquetas de Mar volvemos tras esta larga pausa veraniega.

La Puerta Verde de Roquetas de Mar es el tramo de la Cañada Real de la Costa que se ha «salvado» para su aprovechamiento para actividades deportivas.

Cuenta con un sendero para caminar y con un carril bici. Es un corto paseo junto al mar.

Ver ruta

Ruinas cuartel carabineros

Ruinas cuartel carabineros

Sendero del Salto del Caballo

El Sendero del Salto del Caballo es una corta ruta que nos puede servir de complemento a una visita al pueblo de Alboloduy, un pequeño y bello pueblo de callejuelas y casas blancas. Tras caminar por la ruta propuesta se puede aprovechar para degustar los vinos de Alboloduy, cada vez más conocidos.

Ver ruta.

Salto del Caballo

Salto del Caballo

Subida a las antenas de Aguadulce

Practicar Senderismo en Almería también se puede improvisar y hacer una pequeñas ruta de media mañana como es la subida a las antenas de Aguadulce. Corta, con una intensa subida de una media hora y con espectaculares vistas de Aguadulce, Roquetas y el poniente de Almería. No es una ruta marcada pero el camino no tiene pérdida. Vale la pena incorporla como un sendero de Almería, de la Sierra de Gádor.

Ver ruta.

Aguadulce desde las antenas

Aguadulce desde las antenas