FICHA DE LA SENDA DE LAS MENAS
Distancia: 4,5 km.
Desnivel: 110 m (De 1.450 a 1.560 m)
Duración: 1,5 horas.
Mapa IGN: 1012-II (El Valle).
Tipo de camino: Sendero, pista forestal y carretera.
Información adicional: Mapa, previsión del tiempo.

Mapa Senda Las Menas
DESCRIPCIÓN DE LA SENDA DE LAS MENAS
Esta pequeña ruta, más bien un paseo, nos permite recorrer las ruinas del antiguo poblado minero de Las Menas. Puede ser una excusa para pasar el día por esta bonita zona de la Sierra de los Filabres, o puede ser complemento a la ruta que rodea el Cerro de la Yedra.
Para llegar hasta Las Menas tomaremos la salida 362 de la Autovía A-92, en cuya señalización se indica que es la salida para Las Menas. Seguiremos la carretera AL-1178, que rodedada de pinares nos llevará a Las Menas tras subir a lo alto de la Sierra de los Filabres. Pasaremos varios cruces (hacia Olula de Castro, Calar Alto, Bacares), estando indicados en todos ellos la alternativa hacia Las Menas.
Las Menas fue un poblado minero que llegó a tener varios miles de habitantes, siendo la principal población de una zona llena de otros pequeños poblados centrados en la extracción de hierro. Tuvo cuartel de la Guardia Civil, cine, casino, plaza de toros, hospital, etc. Se abandonó a mediados del siglo XX quedando completamente despoblado.
El pueblo minero de las Menas se encuentra ubicado en la zona de Bacares-Serón dentro de la sierra de los Filabres (Almería). Estas minas de hierro datan del siglo XIX y fueron explotadas hasta 1970, momento en que quedó completamente despoblado.

Ruinas de Las Menas
En su máximo esplendor, llegó a albergar hasta 2.500 personas, siendo la principal población de una zona llena de otros pequeños poblados centrados en la extracción de hierro. Tuvo cuartel de la Guardia Civil, cine, casino, plaza de toros, hospital, etc. Todavía se puede ver en toda la zona sus ruinas y restos de lo que fue esta gran explotación, tolvas, cables, ferrocarriles, cargaderos, embarcaderos, etc. Ahora se han rehabilitado varios edificios para turismo rural.

Cartel Senda de Las Menas
Podemos dejar el coche junto al hotel y restaurante, antiguo casino. Si subimos a la “calle” peatonal que cruza Las Menas vemos el cartel con el mapa de la ruta y que indica los distintos edificios y construcciones por las que vamos a pasar.
Pasamos junto a la casa del médico, que hacía las veces de pequeño hospital, y entramos en los jardines de la casa del director de la explotación minera. Como todo los demás, está en ruinas, pero podemos hacernos una idea de la maravilla de casa que era. Tres plantas, con un ventanal con una magnífica vista al valle.
El sendero rodea la casa y sale del jardín de la vivienda del director por el lado contrario. El sendero se aleja de Las Menas para ir junto a un pinar pero da la vuelta para iniciar un descenso hacia el antiguo cuártel de la Guardia Civil.

Puente en Las Menas
Pasamos junto a otros edificios que hacían de viviendas comunitarias y a la casa del cajero y llegamos a la carretera. Subimos y tomamos un camino a nuestra izquierda que nos baja hasta los talleres. Bajamos un poco más para ver un puente y la boca de un túnel.
Subimos de nuevo a la carretera que baja y hace una curva de 180 grados que nos deja junto a un puente por el que se transportaba el mineral. Vale la pena bajar, con mucho cuidado, a los pies del puente.

Iglesia de Las Menas
La carretera nos lleva llaneando hasta la pequeña iglesia, restaurada y cuyo estilo está completamente fuera de lugar. Clara muestra de que las minas eran explotadas por empresas de otros países europeos.
Desde la carretera bajamos al fondo del valle hasta alcanzar un camino, que paralelo a la carretera, pero en sentido contrario nos lleva hasta las ruinas del Rascador. Desde aquí volvemos a Las Menas.
Antes de iniciar la ruta, imprime el mapa y consulta la previsión del tiempo.
Pingback: Senda de Las Menas « Senderos de Almería
Es precioso, merece la pena visitarlo.
Me gustaMe gusta
Hola..he estado viendo las rutas que practicais y me encantaria realizar mas de una…
Me podeis decir los pasos a seguir para ser una de vuestras senderas?? jaja
Para el puente de Noviembre teneis alguna ruta pensada?
Saludos
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola yo también he paseado por estos senderos, en agosto por la noche la niebla delante de tus ojos, en septiembre días de lluvias y otros brillantes, y en febrero 50 centímetros de nieve unos cambios de temperatura impresionantes, y ya la primavera no hablemos todo lleno de flores, un año iré, porque yo lo viví pero ya no me acuerdo hace muchos años
como decís en vuestros comentarios, cuando vivían 2,500 personas Las Menas parecían un paraíso,no lo digo yo lo decía la gente que venía de fuera, había una flor que se llamaba malva rosa salía por todas partes y celindos y otras tantas,
así que os recomiendo que hagáis estos senderos,
saludos a las Menas, Ana
Me gustaMe gusta
hola un saludo para todos que nacieron en las menas yo naci en el rascador recuerdo los nevazos montañas todas las cortijadas, el marchar, la loma, los sapos el cantaro de abajo el cantaro de arriba, las morcillas, la meina, cabargas y muchos mas, al ser noños lo pasabamos biem la gente mayor lo pasaba peor, pero eran felices y todos teniamos grandes recuerdos yo boy siempre que puedo vivo a 800 km adios a todos.
Me gustaMe gusta
hola un saludo para todos yo tambien soy de menas naci en los cortigillos frente a la mina concepción y bautizao en bacares como la malloria de bosotros bengo de familia minera marche en los años 60 con 6-0-7 años a barcelona
donde actualmente estoy aunque me marche muy pequeño recuerdo el nombre de algunos vecinos que tube como Antonio cerezo jose el pinche Manuel fenoy estaba a cargo del compresor rrecuerdo el profesor del colejio de menas don francisco por cierto hera muy sebero bueno como la malloria de bosotros yo tambien me acuerdo mucho
de aquellos años siento mucha añoranza por mi niñez y por mi tierra recuerdo mucho las nvidades que con poca cosa la gente la disfrutava mucho mas que haora
un saludo a todos
Me gustaMe gusta
¿Hay algún sitio donde comer o hay que llevar bocadillos? ¿Es muy larga la ruta o después se puede uno ir a comer a un pueblo cercano?
Me gustaMe gusta
María del Mar, esta ruta es un paseo, son 4 kilómetros y medio. Hace tiempo que no voy por allí, pero creo que los apartamentos rurales los cerraron (con su restaurante) aunque quizás podéis comer en el camping que sigue abierto. Serón y Bacares son pueblos que están a unos 10-15 minutos en coche donde encontraréis varios sitios para comer. Y como dices, siempre está la opción de los bocadillos a tomar en cualquier rincón con vistas.
Me gustaMe gusta
empieza en El pueblo minero de las Menas .al lado de Olula de Castro
Me gustaMe gusta
Me gustaría hacer senderismo pero que no sea montaña. Nunca lo hice, a ver si me informan. Gracias.
Me gustaMe gusta
Esperanza, esta web no pertenece a ningún club u organización que organice rutas, aquí se explican para que las puedas hacer por tu cuenta con tus amigos o familia.
Si buscas rutas organizadas, la Diputación (http://rutasysenderosdealmeria.es/), algunos ayuntamientos como el de Almería (http://pmdalmeria.com/actividad/senderismo-naturaleza) y también asociaciones de diverso tipo las hacen. Síguenos en Twitter (@senderosalmeria) o Facebook (facebook.com/senderosdealmeria) donde vamos informando de las que vamos teniendo conocimiento.
Me gustaMe gusta
Buenas, hace unos dias realicé esta ruta con los niños y siento informaros que dicha ruta esta muy deteriorada. El funcionario del Centro de Interpretación ( donde hay un pequeño museo fotográfico, que explica muy bien la historia del lugar y sus gentes en torno a la mineria), me confirmó que faltaba el cartel de la ruta, casi todos los postes de señalización del camino e incluso en camino en algunos tramos esta intransitable por culpa de la vegetación y hace difícil saber cual es el camino. Una pena, pues es una ruta enclavada en un entorno maravilloso.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, una pena. Y dado que últimamente han realizado algunas actuaciones, una de ellas debería haber sido la recuperación del sendero.
Me gustaMe gusta
Hola, el día 8 de octubre de 2017 hay una excursión programada de 14 km para Las Menas para mayores de 10 años. Hay otra ruta inaugurada recientemente de 6.5 km también en Las Menas que estoy interesada en hacer con mi hija de 9 años. Si a alguien más le interesa me puede escribir a gazari18@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola, esta mañana nos hemos acercado para conocer la zona y comenzar a hacer rutas durante el invierno. Nos ha gustado mucho tanto el entorno, como las vistas, los pinos y vegetación que nos íbamos encontrando. Es un sitio sorprendente, ya que en cada rincón te encuentras algo diferente cargado de historia y naturaleza.
Cierto que esta descuidado falta señalización y las rutas a veces se pierden, pero sin duda volveremos.
Espero que os animéis y vayáis a visitarlo, grandes zonas verdes ,vegetación abundante ,una temperatura perfecta .
Me gustaMe gusta
Me encantaría que me informárais para apuntarme. Es en grupo o por tu cuenta?
Me gustaMe gusta
Hola Mª Carmen, Senderos de Almería no es un club o grupo que organice rutas. Lo que hago es explicar con detalle rutas en la web http://www.senderosdealmeria.es para que podáis hacerlas por vuestra cuenta con amigos o familiares. Hay explicadas 70 rutas de senderismo por toda la provincia de Almería.
Si lo que buscas son rutas organizadas, mira la web de la Diputación de Almería (http://rutasysenderosdealmeria.es/ ), la del Ayuntamiento de Almería (a través del Patronato Municipal de Deportes: http://www.pmdalmeria.org/) o de otros ayuntamientos. También hay clubs (CAM, Sherpa o Condor) y algunas empresas que montan rutas donde puede apuntarse cualquiera.
Me gustaMe gusta
Donde puedo descargar el track gpx?
Me gustaMe gusta
Hola, Jesús, disculpa pero hice este sendero hace muchos años y aún no llevaba GPS. Tengo que volver para crear el track y actualizar la información porque hace un par de años homologaron el sendero y creo que el recorrido cambia algo respecto a mi descripción en la página.
Pero he encontrado en Wikiloc el track del sendero homologado, por lo que puedes descargarlo aquí: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-local-las-menas-sl-a-192-sierra-de-los-filabres-21890232
Me gustaMe gusta