Ha llegado el otoño, los paisajes de las zonas húmedas de nuestras sierras cambian gracias a los árboles de hoja caduca que en esta época toman tonos amarillos, naranjas y marrones. Disfruta de los colores del otoño en Almería con uno de senderos:
- Sendero del Río Molinos. Corto sendero que desde Bayárcal desciende al estrecho y húmedo valle del Río Molinos.
- Senda del Agua – Castañar de Paterna. Conoce el castañar más conocido de Almería.
- Barranco de las Morcillas. Un valle escondido en el interior de la sierra de los Filabres, donde encontrarás antiguas aldeas abandonadas.
- Las Acequias del Río (SL-A 181). Cómodo sendero junto a las acequias que distribuyen el agua del río Andarax por la vega de Fondón.
- Sendero del Aguadero (PR-A 37). Hasta las fuentes del río Andarax.
- Bayárcal al Puerto de la Ragua por GR7/GR140. Asciende al puerto de montaña más popular de Almería.
- Ruta de los Molinos de Fiñana. Camina por el valle del río Nacimiento hasta el pantano del Castañar.
- Senda de Las Menas. La antigua aldea minera de Las Menas está preciosa en otoño.
- Sendero del Cortijo del Rosal. Desde el Albergue de Ubeire, este precioso y corto sendero juguetea con el arroyo del Rosal al que no para de cruzar hasta llegar al antiguo cortijo del mismo nombre.
- El Carrascal. Desde Bacares empiezas cruzando cultivos de almendros hasta llegar a uno de los rincones más agrestes de la sierra de los Filabres.
- Alcolea – Guarros. Primero caminamos junto al río Alcolea y sus álamos y volveremos entre viñedos, ambos teñidos por los colores del otoño.
- Tejar – Llanillo del Majuelo (SL-A 42). Recorre la vega de Padules cuyas parras estará llenas uvas a rebosar y baja al río Andarax para cruzar un bosque en galería teñido de amarillo.
- Camino del Nacimiento – Medias Fanegas (SL-A 172). Beires, un hermoso pueblo, un barranco poblado de álamos, un antiguo molino de agua y buenas vistas son buenos motivos para darle una oportunidad a este corto sendero.